Una auditoría energética es un estudio detallado del consumo energético de un edificio, industria o empresa, con el objetivo de identificar oportunidades de ahorro y mejorar la eficiencia energética.
Se analizan aspectos como la iluminación, climatización, equipos eléctricos, procesos industriales y aislamiento térmico para detectar desperdicios de energía y proponer mejoras.
¿Quién está obligado a hacer una auditoría energética?
Según el Real Decreto 56/2016, están obligadas a realizar una auditoría energética cada 4 años:
Grandes empresas (más de 250 empleados o 50 millones de euros de facturación).
Empresas con un consumo energético elevado, aunque no sean grandes.
Las PYMES y particulares no están obligados, pero pueden hacer auditorías voluntarias para reducir costes energéticos.
Una auditoría energética se realiza en las siguientes fases:
- Análisis inicial: Recopilación de datos de consumo (facturas, hábitos de uso, equipamiento).
- Inspección técnica: Evaluación in situ de instalaciones eléctricas, térmicas e industriales.
- Detección de ineficiencias: Identificación de pérdidas de energía y consumo excesivo.
- Propuesta de mejoras: Plan de acciones para reducir el gasto energético.
- Cálculo de ahorros y retorno de inversión: Estimación del impacto económico y ambiental de las mejoras sugeridas.
- Informe final
Contacta con nosotros
Escríbenos con tus dudas, comentarios, opiniones...
Te responderemos en cuanto nos sea posible.